Objetivo
We are constantly protected by our adaptive immune system. Its functioning requires precise control of gene expression in lymphocytes, since deregulation can cause autoimmune diseases (affecting ~5% of our population) as well as allergic reactions (~9-16%, with increasing incidence). Post-transcriptional control of gene expression is crucial in many immune decisions, however the determinants of specificity in this type of regulation are less well defined. The recently described Rc3h1 or Roquin protein prevents the development of autoimmune disease in mice. Rc3h1 destabilizes the mRNA of the inducible costimulator (ICOS), a co-receptor on T cells. ICOS is critical in the germinal center reaction in which T cell help selects B cells making high affinity antibodies. However, the molecular interactions of this posttranscriptional regulation and the pathways that specify such repressor/target relations are unsolved, and they are the focus of my work in this proposal.
Rc3h1 is an essential factor of peripheral T cell tolerance, whereas the role of its paralog Rc3h2 has not been addressed. We have recently shown that Rc3h1 is an RNA binding-protein that recognizes the 3’UTR of ICOS mRNA. Our preliminary data suggest that Rc3h2 is co-expressed in T cells and binds ICOS mRNA indistinguishably in vitro, however it does not repress ICOS. Major challenges are therefore to define how the Rc3h1/2 proteins recognize cis-elements in the RNA, which cofactors they require for repression and how these proteins exert diverse functions. My project proposes to pursue three aims: (1) to describe Rc3h1/2 target recognition in the T cell transcriptome, (2) to globally identify the essential genes in this pathway of post-transcriptional repression and (3) to analyze redundant and unique roles of Rc3h1 and Rc3h2 proteins in the mouse embryo, the hematopoietic system and in models of immunity and spontaneous development of autoimmune disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.