Objetivo
Within proteins, cysteine residues are sensitive to oxidation by reactive oxygen species (ROS). The first oxidation product of cysteines exposed to ROS is the sulfenic acid derivative (-SOH). Sulfenic acids are highly reactive intermediates that, unless they are stabilized within the protein microenvironment, react with another cysteine present in the vicinity to form a disulfide or are further oxidized to the irreversible sulfinic (-SO2H) and sulfonic (-SO3H) acid modifications. Sulfenic acid formation has traditionally been viewed as an unwanted reaction opening the way to damages that are harmful to proteins. However, it has become clear in recent years that formation of sulfenic acids is not always deleterious to the cell. A new concept is emerging, in which sulfenylation of specific cysteine residues modulates signal transduction pathways by altering the activity and function of cellular proteins, just as phosphorylation and dephosphorylation cycles regulate enzyme activities and cellular pathways. However, the modulation of protein function by sulfenic acid formation has been unambiguously shown for only a few proteins. We postulate that specific oxidation of cysteine residues via sulfenylation modulates the activity of many more proteins and pathways and that numerous sulfenylation sites have not yet been recognized. We want to apply an unprecedented multi-facetted approach to fully grasp the physiological scope of cysteine sulfenic acid formation by uncovering the sulfenome of a living organism, using Escherichia coli as a model. The main objectives of our research program are (1) to comprehensively characterize the sulfenome of E. coli, 2) to identify new proteins and pathways regulated by sulfenylation and (3) to understand how sulfenyla-tion is controlled at the cellular level. If our hypothesis proves to be true, our project will uncover a new “redox dimension” affecting many cellular processes and pathways, opening up new avenues of investigation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.