Objetivo
The project is aimed at the development of novel approaches for flexible signal localisation and encoding in Magnetic Resonance Imaging (MRI) for applications in neuroscience, neurology, oncology and further areas. The Rapid Adaptive Nonlinear Gradient Encoding for Magnetic Resonance Imaging (RANGE) methodology is based on the concept of applying localised, generally nonlinear encoding fields to faster, customised and anatomically-aligned imaging. The increase in encoding efficiency originates from several key factors: (i) local fields can be tailored to reduce peripheral nerve stimulation and power requirements to allow for faster switching; (ii) localised character of the fields requires less encoding steps and (iii) ability to select curved anatomy-adapted regions allows to cover target volumes with less slices; (iv) local encoding along curved surfaces reduces partial volume effects, delivering data of identical quality with lower nominal resolution compared to a standard approach. Each of these aspects is expected to contribute a factor of at least 2 to 3, resulting in a total encoding efficiency boost of an order of magnitude. Flexible fields will also be used for very high order localised dynamic shimming, allowing to further increase acquired data quality.
The technological backbone for the RANGE principle will be provided by a novel highly-integrated switchable matrix gradient coil. The new coil type will be able to generate both local nonlinear and global linear fields. Upon proper industrial realisation it is expected to match or even outperform traditional linear gradient coils, while providing an ultimate flexibility in generating rapidly switched localised fields.
Hardware, methodology and operator interface to the scanning process will be developed to handle signal selection, localisation and encoding in curved nonlinear coordinates to streamline the application development and facilitate the transfer to clinical practice and neuroscientific research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.