Objetivo
Background: The efficacy of long-acting β-agonists (LABAs) in asthma has been demonstrated but their safety remains an issue, particularly in children. Co-therapy with inhaled corticosteroids (ICs) is recommended in persistent asthma. However, drug-use studies suggest frequently inadequate IC adherence, possibly explaining the occurrence of exacerbations. There is a need for detailed analyses of patterns of use of LABAs and ICs to describe asthma outcomes related to LABAs in monotherapy and at different levels of concomitant ICs, to explore the role of adherence in LABA safety, and to identify populations possibly at risk of adverse LABA-related asthma outcomes.
Methods: Summarise available evidence on the risks of LABAs in asthma; develop questionnaires and instruments for the study; identify, in the UK and France, paediatric (6-15) and adult (16-40) patients with persistent asthma treated by LABAs; and link distinct datasets for this group using past and ongoing prescriptions provided by GPs and identified from electronic health records, dispensed therapy identified from claims data, information collected from prescribers, and details on exposures and outcomes collected by computer-assisted telephone interviews with patients over a prospective 24-month period. Analyze the linked datasets to characterise individual asthma care in detail and with high validity, describe patterns of use of LABAs and ICs, and relate these patterns to asthma outcomes. Disseminate results to the scientific community, patients’ associations, physician’s associations, and regulators.
Deliverables: Ranking of observed patterns of LABA and IC use according to risk of adverse outcomes due to LABAs. Identification from prescriber and patient data of predictors of patterns of use which put patients at risk. Results for regulators to use regarding recommendations to prescribers and patients on the use of LABAs. Assessment of the potential impact of these recommendations on public health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.