European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ASSESSMENT OF THE SAFETY OF LABAS IN ASTHMA IN ROUTINE CARE BY COMBINING HEALTH-CARE DATABASES AND DIRECT PATIENT FOLLOW-UP

Article Category

Article available in the following languages:

Evaluación de la seguridad de los broncodilatadores 

Los datos disponibles indican que los pacientes asmáticos no siempre cumplen el tratamiento prescrito por los médicos. Unos científicos financiados con fondos europeos tratan de relacionar el uso real de los fármacos con los resultados obtenidos a fin de obtener más datos sobre la seguridad y la eficacia de los medicamentos.

Salud icon Salud

Los agonistas adrenérgicos beta-2 de acción prolongada (AAAP) son broncodilatadores utilizados para el tratamiento del asma. En Europa, estos fármacos se prescriben en caso de asma persistente junto con corticosteroides inhalados (CI) o de forma individual. A pesar de su eficacia, la seguridad de los AAAP plantea un problema, especialmente en niños, por lo que es necesario determinar los beneficios y los riesgos. Los investigadores participantes en el proyecto financiado con fondos europeos ASTRO-LAB (Assessment of the safety of LABAs in asthma in routine care by combining health-care databases and direct patient follow-up) investigan estas cuestiones en detalle para relacionar los datos de uso con los desenlaces de los casos de asma. En el estudio se incluye a pacientes adultos y a niños. El estudio tiene en cuenta la forma de utilizar los AAAP y los CI, los factores que afectan a sus decisiones y su comportamiento, la asistencia del médico y su influencia sobre la forma de tratar su asma. Llevar a cabo el trabajo de base, como la elaboración de protocolos, la obtención de las autorizaciones legales y la inclusión de pacientes en el estudio, constituye un aspecto esencial de ASTRO-LAB. Tras casi un año de debates, los científicos entregaron la versión final del protocolo de estudio a los comités éticos del proyecto para su autorización. Se validó el protocolo y se elaboraron los consentimientos informados, las hojas de información al paciente, los cuadernos de recogida de datos y los cuestionarios. Ya se han obtenido casi todas las aprobaciones normativas exigidas. Hasta ahora se ha seleccionado a ochocientos médicos generalistas para su participación. En cuanto a la selección de pacientes, en Francia y Reino Unido, se cuenta ya con más de 1 000 individuos, de los que 479 son niños. Se han logrado avances significativos en cuanto a la validacion de la exposición al fármaco y a la medición de la adherencia. Los investigadores desarrollaron para este estudio marcadores específicos de la adherencia. En el ejercicio piloto de establecimiento de correspondencias entre la base de datos de recetas y la base de datos francesa de testimonios se obtuvo una tasa de correspondencia del 85 %. Los científicos de ASTRO-LAB trabajan con denuedo para mejorar la eficacia y la seguridad de los AAAP en el tratamiento del asma tanto en adultos como en niños. Los resultados del estudio ayudarán a desarrollar directrices mejores para la gestión del asma y lograr mejores desenlaces en los pacientes. Además, es posible que los protocolos de estudio faciliten la evaluación de otro tipo de fármacos y permitan diferenciar entre los efectos de la prescripción y los del uso de los medicamentos para, así, extraer las conclusiones apropiadas.

Palabras clave

Broncodilatador, asma, seguridad farmacológica, agonistas adrenérgicos beta-2 de acción prolongada (AAAP), medición de la adherencia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación