Objetivo
Within the FP7 PEOPLE project (Blue4Glue), Fraunhofer Institute (IFAM) and Procter and
Gamble discovered a (PPO based) enzymatic process used by marine-organisms, which
“produce” polymers in a much simpler way (less process steps) than industry does in classical
chemistry. BIO-MIMETIC aims to transfer this new scientific knowledge into a blueprint for a
novel (pre-)industrial enzymatic-based bio-polymerization process. It involves research partners
(IFAM and UNITOV) with experience in enzymatic transformation and bio-based synthetic
polymers, as well as expert SMEs such as Dyadic (enzymes), CIMV (biomass transformation
into bio-chemistry) and CULGI (computational modeling of bio-chemical processes) to develop
the process that firstly transforms biomass (lignin) into new bio-based polymers (pseudo
peptides). These will used to create respectively: 1) Bioconjugated copolymers, that will be
tested in detergents (by P&G) 2) Bio-cross-linked adhesive gels, to be experimented in antiageing
cosmetics and in bio-textiles preparation (by an SME cosmetic producer MAVI).
Potential environmental benefits are over 124 kton/yr less toxic solvents to produce chemicals,
over 1 Billion kWh of energy savings (room temperature process) and a drastically reduced CO2
footprint i.e. replace 8000 Mtons of petrochemical based deposition aides and in the future
substitute a large amount of phenol and phenolic derivatives, which are used to produce chemical
intermediates for a myriad of applications. BIO-MIMETIC will carry out LCA and LCC (cost)
assessments over the value chain as input to business plan and will use a new SME LCA tool
(cCALC) to develop an LCA showcase, which will come available for SMEs. The cCALC tool
and showcase will be freely downloadable as part of the exploitation plan targeted at the market
uptake of project results in the emerging European market of bio-based products, projected to
grow towards 250 billion Euro by 2020.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011-ECO-INNOVATION-TwoStage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KT13 0XP Weybridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.