Objetivo
This proposal outlines a cutting-edge five year project which will push the frontiers of colour category research, and will resonate throughout the cognitive and social sciences. Humans can discriminate millions of colours (Zeki, 1993), yet language refers to colour using a number of discrete categories (e.g. red, green, blue). These colour categories are also present in ‘thought’ (e.g. in colour judgements / memory). There has been considerable multidisciplinary research into the origin of colour categories and how colour categories in thought and language relate. However, major theoretical challenges remain. The ‘CATEGORIES’ project, led by Franklin, will tackle these crucial challenges with the aim of establishing a new theoretical framework for the field. So far, Franklin has made a major contribution to the field by providing converging evidence that infants categorise colour. The ‘CATEGORIES’ project will investigate new ground-breaking questions on the relationship of these ‘pre-linguistic’ colour categories to the world’s colour lexicons, using a diverse range of methods (e.g. infant testing, computational simulations, psychophysics). The project also aims to resolve the long standing debate about the impact of colour terms on perception (e.g. Whorf, 1956), pioneering a ‘Neuro-Whorfian’ approach to the debate. This approach will use neuro-physiological methods to firmly establish the extent to which speakers of different languages ‘see’ colour differently. The new questions, approaches, data and theory provided by the ‘CATEGORIES’ project, will lead to major advances in colour category research. The project will also lead to major advances on issues that are fundamental to understanding the complexity of the human mind (e.g. the interaction of language and thought; how the brain categorises the visual world), having impact across multiple disciplines (e.g. cognitive neuroscience, linguistics, psychology), as well as practical application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BN1 9RH BRIGHTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.