Objetivo
The Hippocratic Aphorisms have exerted a singular influence over generations of physicians both in the East and in the West. Galen (d. c. 216) produced an extensive commentary on this text, as did other medical authors writing in Greek, Latin, Arabic, and Hebrew. The Arabic tradition is particularly rich, with more than a dozen commentaries extant in over a hundred manuscripts. These Arabic commentaries did not merely contain scholastic debates, but constituted important venues for innovation and change. Moreover, they impacted on medical practice, as the Aphorisms were so popular that both doctors and their patients knew them by heart. Despite their importance for medical theory and practice, previous scholarship on them has barely scratched the surface. Put succinctly, the present project breaks new ground by conducting an in-depth study of this tradition through a highly innovative methodology: it approaches the available evidence as a corpus, to be constituted electronically, and to be analysed in an interdisciplinary way.
We propose to survey the manuscript tradition of the Arabic commentaries on the Hippocratic Aphorisms, beginning with Ḥunayn ibn ʾIsḥāq’s Arabic translation of Galen’s commentary. On the basis of this philological survey that will employ a new approach to stemmatics, we shall produce provisional electronic XML editions of the commentaries. These texts will constitute the corpus, some 600,000 words long, that we shall investigate through the latest IT tools to address a set of interdisciplinary problems: textual criticism of the Greek sources; Graeco-Arabic translation technique; methods of quotation; hermeneutic procedures; development of medical theory; medical practice; and social history of medicine. Both in approach and scope, the project will bring about a paradigm shift in our study of exegetical cultures in Arabic, and the role that commentaries played in the transmission and transformation of scientific knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.