Objetivo
MiRoR aims to develop a fundamentally novel concept of a Miniaturised Robotic Machine (Mini-RoboMach) system, that equipped with intelligence-driven and autonomous abilities, will be demonstrated for holistic in-situ repair and maintenance of large and/or intricate installations.
This will be done via the following research steps:
-Develop a novel concept of Mini-RoboMach, with unique complementary miniature systems: (1) novel “free-leg hexapod” (i.e. without base platform) for providing both “walking” and 6-axis processing capability; (2) an original stiffness-controlled flexible-arm robot for enabling “snaking” and 6-axis light processing ability. The complementarily means that a hybrid configuration of Mini-RoboMach, i.e. “walk & snake-in” can be utilised.
-Develop MiRoR intelligent controller equipped with following key abilities:
Self-positioning: enable walk and/or snake navigations to/from work and calibration of end-effectors on required features;
Reasoning: decide on methods of accessing the working area (walking and/or snaking-in mode) while learning from these experiences.
Planning: schedule task successions and optimise Mini-RoboMach path in reference to intervention on different places within the installation
Adaptation: modify the parameters of treatment procedures for developing a self-protection ability of Mini-RoboMach in case it encounters harmful/unfavourable conditions.
-Develop a unique virtual test bench for the hardware (e.g. Mini-RoboMach) and software (intelligent controller) of MiRoR so that its robustness and capability to work unsupervised within required harsh/remote workspaces can pre-assessed and corrected before its effective utilisation.
-Demonstrate MiRoR by performing in-situ holistic repair/maintenance works (e.g. inspection and processing – material deposition, removal) on high investment, large and/or intricate industrial such as (power plants, aero-engines, construction / infrastructure, offshore platforms, etc).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.