Objetivo
The Scientific and technological vision of UNITISS is to meet the needs of today’s healthcare industry and social expectation in reducing patient discomfort and infection and reducing the need for in vivo tests using animals. UNITISS focuses on catheterisation involving acute (< 24 hrs.) to more sustained (< 30 days) usage, where the catheters are inserted into blood vessels and the urinary tract. The project aims to develop effective in vitro tests that reliably simulate the in vivo conditions, and to develop device design strategies using improved materials and coatings that minimize the discomfort, irritation, inflammation, infection and tissue damage occurring to patients. This will be possible through developing a greater understanding of the response of human tissue to physical interactions and to new non-invasive methods of tissue monitoring. The generic knowledge and strategies developed will also be expected to have valuable medical and healthcare uses outside of the immediate focus of the project.
A synergistic approach is proposed between tribology and biomaterials, based on knowledge exchange between a company (Philips, NL) strongly involved in the healthcare and well-being markets, and 2 academic partners (Univ. of Sheffield, UK and West Pomeranian University of Technology, Szczecin, PL) that have complementary strengths in biomaterials and tissue engineering. The development of general rules and methods for product validation and optimisation will enable both sectors to gain the experience and tools they need.
The project encompasses 3 technical work packages, which involve material applications for model device surfaces and for the in vitro tests, investigations of the body response, and the development of the in vitro test methodologies and design strategies. Extended training will be provided to 8 ESRs and 6 ERs. A total period of 146 months of secondment and recruitment is planned, which also includes secondments of 6 very experienced researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
5656 AG Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.