Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
Humankind needs a new class of autonomous underwater vehicle (AUV) to address the new challenges that deep sea exploration and mechanization create. But autonomous robots are not very good at being autonomous. Operating in real environments, they easily get stuck, often ask for help, and generally succeed only when attempting simple tasks in well-known situations. PANDORA will develop and evaluate new computational methods to make human-built robots persistently autonomous, significantly reducing the frequency of assistance requests. The key to this is an ability to recognise failure and respond to it, at all levels of abstraction and time constant. A PANDORA AUV constantly replans, continuously questions its assumptions, and adjusts its skills to fit its immediate environment.
Autonomous robots are not very good at being autonomous. Operating in real environments, they easily get stuck, often ask for help, and generally succeed only when attempting simple tasks in well-known situations. PANDORA is a three year project that will develop and evaluate new computational methods to make human-built robots Persistently Autonomous, significantly reducing the frequency of assistance requests. The key to this is an ability to recognise failure and respond to it, at all levels of abstraction and time constant.Three themes for this will be explored, working synergistically together A. DESCRIBING THE WORLD will develop new probabilistic semantic representations of the environment and the state of task execution, driven by feature based localisation and world model update from sensors, and by focus of attention mechanisms. This will detect failure of task execution and its context. B. DIRECTING AND ADAPTING INTENTIONS will investigate planning and plan adaption under resource constraint and uncertainty in response to goals and the changing world above. This will enable the robot to respond strategically to action failure(s) C. ACTING ROBUSTLY will investigate the interface between re-enforcement/imitation learning methods and robust control to make action execution indifferent to unwanted motion of target or self. Following the Deep Water Horizon oilfield disaster in the Gulf of Mexico in 2010, contractors are developing hover capable autonomous underwater vehicles (AUVs) for subsea inspection and intervention. PANDORA's key goal will be to make such vehicles more Persistently Autonomous. Under the guidance of major industrial players, validation tasks of Inspection, cleaning and valve turning will be trialled with partners' AUVs in Scotland and Spain. To focus theoretical developments and partner interactions, an agile approach to system integration will be employed, opportunistically capturing new developments from the three themes above into more capable prototypes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH14 4AS Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.