Descripción del proyecto
ICT for Ageing and Wellbeing
FARSEEING wants to provide an information basis for research and therapy development for fall prediction, prevention and support, by building the world’s largest fall repository. This database will facilitate the collection, analysis and processing of behavioural and physiological data related to falls, daily activity and physiological factors. The data will be collected using smartphones, and wearable and environmental sensors providing self-adaptive responses.
One of the objectives of Farseeing is to design and evaluate a self-adapted intervention program (acting at physical/physiological and cognitive level) to restore or enhance healthy functioning for still high functioning older persons that have recently experienced a functional loss, and also for people at a high risk of falling.
The inclusion of a longstanding cohort study ensures a representative population sample, which is urgently needed to translate scientific and technological progress into real fall prevention and treatment services for real people.
Members of the FARSEEING community can access the latest evidence, discuss experiences, share knowledge, ask questions and seek advice of anything fall-related.
Healthy independent living is a major challenge for the ageing European population. Promotion of stimulating physical activity and prevention of falls are two key factors. Smart ICT offers unique proactive opportunities to support older people in their own homes. The FARSEEING project aims to provide groundbreaking results for health promotion, fall prevention and technical development. Falls in older persons are common, often leading to institutionalisation and loss of independence. FARSEEING aims to promote better prediction, prevention and support of older persons, by long-term analysis of behavioural and physiological data collected using Smartphones, wearable and environmental sensors: leading to self-adaptive responses. FARSEEING aims to build the world's largest fall repository. This will include samples of both high functioning community-dwelling elders and high-risk groups of fallers. The architecture of the database will facilitate collection, analysis and processing of data related to falls, daily activity and physiological factors. The inclusion of a longstanding cohort study ensures a representative population sample, which is urgently needed to translate technological advance into real world service provision. Telemedicine service models using open technological platforms, independent of sensor systems, will be developed for detection of falls and exchange of information between the older person, family, caregivers and health-care personnel. Novel exercise regimens will be developed that increase adaptability and stimulate motor learning, and cognitive and emotional well being. The exercise model will focus on capacity to manage a complex challenging environment. User acceptability is central to FARSEEING. Psychological and gerontological expertise is a core activity, including ethical, privacy and e-inclusion dimensions. Data protection will be paramount to build and validate realistic business models and service provision.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.