Objetivo
Food business operators must make daily decisions about food safety and quality, often based on limited scientific data, or full knowledge of the consequences of deviations for the consumer, due to the limited capacity to carry out analyses and risk assessments. This project will develop the necessary tools based on scientific evidence and predictive and probabilistic models to enable food operators estimate the quality and safety level in their products (ready-to-eat foods) if alternative ingredients, process and storage conditions are applied. Pathogens to be studied include:Listeria. monocytogenes, Staphylococcus aureus, Salmonella enterica, Bacillus cereus, Verotoxinproducing E.coli (VTEC) and Clostridium spp, as well as Staphylococcus toxins. High pressure treatment, dielectric heating, biopreservation and packing technologies will be investigated. Food quality factors will also be assessed. The project focuses in particular on vulnerable consumers where increased quality and safety levels are needed, e.g. patients at nursing homes, hospitals, old and sick people living at home. The project will run for three years and involves eight participants, of which five are SMEs. Producers of convenience and RTE products will be actively involved in the project as well as experts in food microbiology, food chemistry, food process technology, information technology and modelling, laboratory analytical methods, cost-benefit analysis and risk assessment. The decision making tool to be developed will enable the SME operator to quantify and manage spoilage and pathogen risks in a way which is not currently possible. A cost-benefit module will be included in the tool, allowing the food providers to compare quality, safety and costs of their actions, or any abuse conditions along the food supply chain. A prototype of the tool will be tested and validated during the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.