Objetivo
Brain disorders impose an increasing economical and social burden in the member states of the European Union (EU). For most neurodegenerative diseases and many neuropsychiatric disorders no efficient treatment is available and no cure exists. In the next coming years the number of particularly elderly people suffering from brain disorders will tremendously increase. Predictions from the turn of the century about the exponential increase of dementia patients turned out to be correct and Alzheimer’s disease alone is underway to become the most expensive and most pressing health problem in the EU. The complexity of these diseases requires a more integrative view of the multiple interactions between genes and environment, synaptic processes and neuronal cicuitry. This is, however, not only achieved by training more young scientists in the relevant disciplines. The plastic properties of the brain can only be exploited by scientists that are trained to deal with this complexity and that are familiar with state of the art technology as well as with the principles at different levels of analysis. In consequence it is advisable for a training network to study more than one disease and to train scientists with a wide range of skills and background knowledge. The NPlast consortium consists of four partners from the private and seven partners from the public sector and will provide a research training program for fifteen young scientists. The program covers a broad spectrum of disorders and interventions ranging from synaptopathies and trafficking deficiencies to Alzheimer’s disease, and from altering gene expression programs to manipulations of the extracellular matrix of the brain to preserve or restore synaptic function. The key objective of the NPlast training network is to investigate neuroplastic principles that can preserve or restore function and that can be used to ‚rejuvenitate’ the brain in the elderly as well as to treat neuropsychiatric conditions in adults.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
39118 Magdeburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.