Objetivo
Friedreich’s Ataxia (FRDA) is a devastating degenerative disease with no specific therapy. It is passed by autosomal recessive inheritance and affects 1:30,000 individuals in Caucasian populations. Symptoms appear in the first decade of life and include progressive and unremitting lack of movement coordination, leading to complete inability, and dilated cardiomyopathy leading to congestive heart failure, the most common cause of premature death. FRDA is due to the insufficient transcription of the gene coding for the mitochondrial protein frataxin. Reduced cellular levels of frataxin cause impaired mitochondrial function and increased sensitivity to oxidative stress, leading to accelerated cell death in critical tissues.
Severity of the disease critically depends on residual frataxin levels. Therapeutic efforts are mostly focused on increasing cellular frataxin . We found that frataxin is normally degraded by the ubiquitin-proteasome system. We identified the lysine responsible for the ubiquitination of frataxin and, by computational screening followed by experimental validation, we identified and validated a series of small molecules, called ubiquitin-competing molecules (UCM), that prevent frataxin ubiquitination and induce frataxin accumulation in cells derived from FRDA patients. Moreover, treatment with UCM partially rescues aconitase and ATP production defects in cells derived from FRDA patients.
Our goal is two fold: 1) submit a set of leads we already identified, as well as their new and more complex derivatives, to preclinical testing in FRDA mice 2) identify the E3 ligase that is responsible for frataxin ubiquitination, and investigate the possibility to use it as a druggable target for small molecules to prevent frataxin degradation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00133 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.