Objetivo
In order to continue with the size reduction of transistors it is necessary to use complex implantation conditions such as amorphizing implants. Models predicting the resulting dopant profile reduce the number of experiments necessary to design the best process to obtain the desired properties. In the case of development of materials for fusion applications, models are crucial since, as of today, there are no experimental facilities to reproduce the same conditions that the materials will withstand in a fusion reactor. Therefore, extrapolations must be made from different irradiation conditions (fission reactors or ion implantation). These materials are different, but the basic mechanisms are the same: production of defects, diffusion of these defects and interaction with other defects, impurities or the material microstructure. In the case of microelectronics these effects must be followed for a time scale of minutes, while in fusion it is necessary to model years of operation. Using the atomistic Object and Lattice Kinetic Monte Carlo techniques (OKMC, LKMC), tools that can achieve the scales and ranges involved, this project improves the scientific understanding, generates efficient models for technology development and provides a simulation workbench to optimize the use of SiGe, SiC (microelectronics) and Fe, FeCr (nuclear). Several atomic configurations will be included in LKMC to study the amorphous/crystalline transitions of Si-based materials and the formation of defective crystals during the transition. Binary alloys will be included in a OKMC scenario to study the evolution of defects under different conditions, to be used for SiC, SiGe and FeCr materials. Finally, parallelization techniques will improve the scope of KMC applications. The knowledge gain with this project improves the performance of last generation Si-based transistors, and the use of FeCr as a blanket material in the ITER and future DEMO project as well as other fusion reactor concepts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fusión nuclear
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.