Objetivo
"The retina of vertebrates contains two kinds of photoreceptor cells, the abundant rod cells, containing the rhodopsin pigment, and the much scarcer cone cells, with the blue, green and red cone pigments. Upon photoactivation, they interact and activate a specific heterotrimeric G protein, transducin, initiating the visual signalling phototransduction cascade. To date, little information about the interaction cone pigment-transducin is known.
The main goal of this project is to provide an overall picture that integrates in a coherent scheme the molecular basis of the interaction cone pigment-cone transducin following two approaches. In a first approach, Dr Ramon proposes to unravel the effect of cone degeneration associated mutations found in cone pigments, and transducin α subunit genes. To do that, these mutant proteins will be expressed (using eukaryotic or prokaryotic systems) and characterized by means of immunocytochemic and spectroscopic techniques.
On a second approach, Dr Ramon will study the interaction cone pigment-cone transducin by means of Surface Plasmon Resonance spectroscopy, providing the kinetic features of the biomolecular interactions and NMR spectrosocopy, by determining the conformation of cone transducin upon cone pigment binding
The collaboration of different groups with the host institution -which will allow short stays of the applicant in these laboratories- and their involvement in the development of this project will help to disseminate the results not only Europe, but worldwide.
Cone pigments have not been widely studied due to the scarcer amount in nature as compared with the rod pigment rhodopsin. most of the information available on cone pigment phototransduction is inferred or extrapolated from the rod system due to its similarities with rhodopsin, the prototypical representative of G protein coupled receptors. For this reason, the project herein proposed will represent an important advance in the visual diseases arena."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada cuasipartículas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.