Objetivo
Epigenetic pathways contribute to cancer development and progression. These pathways act via proteins that modulate chromatin structure and gene expression, and can thereby give pro-proliferative and anti-apoptotic properties selected for in cancer. In total ~400 factors are known that either modify chromatin directly as epigenetic ‘writers’ (DNA methyltranserases, histone methyltransferases, acetyltransferases, kinases, ubiquitinases) and ‘erasers’ (histone demethylases, deacetylases, phosphatases, deubiquitinases) or indirectly by moving nucleosomes (‘remodelers’) or binding to the modifications set by the ‘writers’ (‘readers’; e.g. bromo, PHD, chromo, tudor domains). Small molecules inhibiting several chromatin modifying enzymes have been developed, and HDAC inhibitors and DNA methyltransferase inhibitors are approved drugs. While DNA methyltransferases and histone deacetylases are well-established drug-targets, the majority of the ~400 chromatin modifiers is not studied in cancer. Furthermore, the functional link between genetic alterations of the genes encoding these enzymes and increased proliferation in a cancerous state is less well established.
Here we propose to generate and apply tools to systematically study these proteins in cancer using epigenome-wide knock-down studies and small molecule probes. This project directly benefits from the experience at the Broad Institute, where Stefan Kubicek worked for 3.5 years, which allowed him to bring to CeMM a library of knock-down constructs targeting all chromatin proteins in collaboration with the Broad RNAi platform. Similarly, his work on histone demethylases has yielded interesting probe compounds, and his continuing collaboration is recognized by his continuing status as a Remote Associate Researcher of the Broad Institute Chemical Biology Program. Stefan Kubicek started at CeMM in August 2010 and funding of this EPICAL proposal will allow to further integrate his career in the European research space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.