Objetivo
Bone diseases like osteoporosis and osteoarthritis are affecting an increasing number of people worldwide. The short- and long-term consequences are an increasing risk of fractures, total joint replacement and bone grafting. Current treatments of osteoporosis are based on inhibition of bone resorption and at best preserve bone volume but do not improve bone formation together with a high risk of complications like an osteonecrosis of the jaw. Furthermore, in clinical cases of bone loss or during osteoarticular prostheses surgeries, bone autograft remains the ‘gold standard’ for surgeon as bone substitutes or bone filler, respectively. In fact, despite the good clinical results of calcium phosphate materials in the same applications and their advantages over bone autograft, their lack of biological properties is still a major drawback. These examples clearly demonstrate the actual limits of the current clinical solutions in the field of treatment of bone disorders and bone tissue regeneration. A key factor for bone repair is the creation of the vascular network allowing optimal cell colonization and mineralized tissue formation. Recent studies have shown the crucial role of cells responsible of bone resorption (osteoclastic cells) in the initiation bone remodeling but also in the recruitment of blood vessel forming cell (endothelial cells). Taking together, this data can explain major issues caused by bisphosphonates as well as the limited application of synthetic materials for the treatment of bone defect. Thus a better knowledge of the communication between cells would highlight the mechanisms of the vascularisation process. This project aims to characterize the specific interactions between osteoclastic and endothelial cells in order to provide a new route both for the treatment of bone healing disorders and for the functionalization of synthetic bone substitutes. We believe that this strategy will accelerate vascularisation and improve bone tissue regeneration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes hueso artificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.