Objetivo
Background: Our recent studies implicate p53 in gut tissue homeostasis - suppressing epithelial invasion. This function is tightly linked to suppression of a gene cluster (PSIS- p53-Suppressed Invasiveness Signature), which requires Wnt activation and other cues, yet is only expressed upon loss of p53. The invasive signature explains a broad spectrum of the invasiveness property, from the loss of enterocyte polarity to matrix degradation, pointing to a concerted action. We documented a tight association between invasiveness and coexpression of several PSIS genes in different mouse models and showed that PSIS expression is essential in mediating epithelial cell invasiveness following p53 depletion.
Goal: Elucidate functions of p53 activation which are of particular importance for epithelial tissues. Understand how WT p53 contributes to preserving epithelial boundaries, prohibiting invasion and abnormal cell mixture and controlling stem cell dynamics under tissue stress.
Methodology: We will investigate the epithelial role of p53 and the invasive signature genes in several mouse models of inflammatory bowel diseases and intestinal cancer. These models will incorporate p53-modulating switchable genetic elements and cell-tracking genetic markers for monitoring tissue dynamics. Analyses of relevant human pathology samples will complement the mouse studies.
Significance: Invasion is a defining hallmark of malignancy and understanding early invasion of tumor cells is of fundamental importance in designing future therapies for cancer - targeting PSIS is an example. PSIS database may also be used to develop biomarkers for distinguishing malignant tumors from benign ones, a critical determinant of therapeutic options in several types of cancers, currently solely based on morphologic assessment. A molecular definition of early invasive lesions may allow early implementation of curative treatments while withholding patient overtreatment which often results in serious morbidity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.