Objetivo
The regulation of ion concentrations in the cytoplasm and in the lumen of intracellular vesicles provides suitable environments for biochemical reactions, gradients for signal transduction, and generates osmotic gradients for the regulation of the volume of cells and intracellular organelles. Changes in the ion homeostasis and volume of cells and organelles may in turn influence processes like cell division and migration or the budding of vesicles from cellular membranes. Volume changes of cells, and possibly also of intracellular organelles, in turn regulate ion transport across their membranes. Whereas several swelling-activated plasma membrane ion transporters and channels are known, the molecular identity of a key player, the swelling-activated anion channel VRAC, and its impact on cellular functions remain elusive. Only sketchy information is available on ion homeostasis and volume regulation of intracellular organelles like endosomes and lysosomes, in spite of their importance for several diseases.
We propose to perform a genome-wide RNAi screen to finally identify the long-sought swelling-activated Cl- channel VRAC at the molecular level. This screen will also identify genes involved in the regulation of VRAC. The network involved in cell volume regulation will be investigated at the structural, biochemical and cellular level as well as with genetically modified mice. In parallel we will examine the ion homeostasis of endosomes and lysosomes. Until recently only the regulation of luminal H+ and Ca++ concentration was studied, but our recent work demonstrated a crucial role of luminal Cl- and hinted at an important role of cations. A combination of proteomics, siRNA screens, candidate approaches, and mouse models will be used to elucidate the ion homeostasis of endosomes/lysosomes and the impact on organellar function and associated pathologies. We expect that our work will break new ground in ion transport physiology, pathology, and cell biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
12489 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.