Objetivo
Pluripotent embryonic stem (ES) and germ (EG) cells differ from other stem cells in several respects. They display a characteristically ‘compressed’ cell cycle in which G1 is shortened, contain a high proportion of cells in DNA synthesis (S)-phase and lack several cell cycle checkpoints. This unusual cell cycle signature is important for maintaining their identity since cell cycle arrest, or lengthening, results in irreversible differentiation, and somatic cells assume this unusual signature when successfully reprogrammed.
We have shown that ES and EG cells rapidly convert somatic cells towards pluripotency in transient heterokaryons, and this can be enhanced by genetic modification or using ES cells enriched at G2-phase. On the other hand, mouse epiblast stem (EpiS) and ES cells that lack specific repressor activities (such as Polycomb) although pluripotent, do notdominantly convert somatic cells and show increased doubling times. To determine the importance of cell cycle control for pluripotent self-renewal, we have optimised elutriation to allow the isolation of ES, EG and EpiS cells at progressive stages of the cell cycle. Pilot studies show changes in the levels of modified histones as ES cells transit the cell cycle, and increased levels of specific reprogramming factors during G2-phase. We will extend these analyses genome wide (using ChIP and RNA Seq, and high throughput proteomics) and use fluorescent microscopy to document changes in chromatin dynamics during ES cell cycle, and during somatic cell reprogramming. This will be achieved using novel micro-fluidic approaches to generate heterokaryons between ES, EG, EpiS and lymphocytes. The importance of cell cycle stage and its relevance during early events in successful reprogramming will be tested in heterokaryon and hybrid assays using conditional mutant cells, RNAi-based approaches and cell cycle inhibitors to block critical components.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.