Objetivo
The importance of mechanical forces in biology is well accepted, yet an integrated view of their mode of action in vivo is lacking. We intend to characterize in-depth the physical forces and cellular processes that coordinate the morphogenesis of different cell types contributing to an organ, taking the C. elegans embryo as a paradigm.
We will achieve this by pursuing three axes:
1. Building on our discovery of a hemidesmosome-based mechanotransduction pathway that operates between contracting muscles and epidermal cells, we will combine genetic analysis with single-molecule biophysical methods to address three issues. i) What is the primary mechanosensor responding to tension within hemidesmosomes and how does it work? ii) How are all epidermal targets of muscle tension activated? iii) What is the biophysical mechanism stabilizing epidermal cells between muscle contractions?
2. We will test several features of a finite element model predicting a key role of microtubule-based epidermal stiffness and hydrostatic pressure in elongation. We will combine quantitative mechanical measures with force biosensors and laser ablation to define how these resistive forces contribute to embryo elongation along the anterior-posterior axis.
3. To extend our conclusions to the medical field, we will knockdown homologues of proteins identified in C. elegans, as well as proteins of the same families, in keratinocytes with partially damaged hemidesmosomes. Cells will be submitted to wound assays or grown on a stretchable substrate. Positive hits will be further characterized and tested in mouse models with partially defective hemidesmosomes.
We foresee that this project will identify conserved proteins and processes relaying mechanical forces, and thus shed light on the mechanical basis of morphogenesis. We also expect our work to have strong impact in medicine, since the outcome of many pathologies, including wound healing and cancer, is thought to be strongly influenced by forces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos estática de fluidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.