Objetivo
Corrosion of reinforcing steel in concrete structures is a worldwide problem and affects a large number of infrastructures. Two major causes connected to corrosion of reinforcing steel are the carbonation and chloride attack. Concrete carbonation produces a carbonated surface layer in which the pore solution pH value is depressed to near-neutral levels. A fall in pH to values below 10 at the steel can render the steel passive film thermodynamically unstable and thus cause steel corrosion. While chloride attack causes localised breakdown of the passive film that initially forms on steel as a result of the alkaline nature of the pore solution in concrete. The harmful chloride ions can be originated from the use of contaminated mix constituents or from the surrounding environment such as deicing salts or seawater. The corrosion of steel not only reduces the strength of reinforcement but also can lead to cracking and spalling of cover concrete because of the substantial volume increase that accompanies the transformation of iron to rust. To promote the effective application of reinforced concrete it is important to protect the reinforcing steel from corrosion during its service life. This proposal is to explore a new electrochemical remediation of reinforced concrete structures by combining conventional electrochemical processes, such as the electrochemical chloride removal for chloride contaminated concrete and the electrochemical realkalisation for carbonated concrete, with electrochemical nanoparticle injection. Using the new electrochemical processes, not only can they remove chlorides from concrete and increase alkalinity in concrete pore solution but also simultaneously inject nanoparticles into the concrete to enhance its mechanical properties as well as improve its porosity to stop the further penetration of chlorides and CO2 from its surrounding environment, and thus provide a permanent solution for concrete repair suffered from carbonation and chloride attack.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
PL4 8AA Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.