Objetivo
Microcystins (MC) are potent cyclic heptapeptide toxins that are produced by many cyanobacterial genera e.g. Planktothrix, Microcystis. Human exposure occurs primarily during bloom events, via drinking or contact with contaminated water, food or aerosols. While food exposure and corresponding health effects are rare, exposure to high MC concentrations via drinking water has resulted in morbidity and mortality. However, little is known about the level of MC exposure in humans when sub-chronically or chronically exposed via aerosols or drinking water as is the case in populations living within close proximity to water bodies experiencing toxic blooms, e.g. the population of San Roque dam, Argentina. To accurately determine human exposure, an in-depth understanding of the physical and physiological events governing toxic bloom formation and regulating MC production is critical. In this study we will (1) undertake a series of in-lake mesocosm studies to explore thresholds and triggers of up-regulation of MC. Samples will be analyzed using a suite of sensitive molecular (QPCR, RT-QPCR, metagenome analysis), immunological and chemical techniques in concert with physical and geochemical measurements , (2) undertake a series of field-experiments, incl. the San Roque location, in which we will monitor a range of physiochemical parameters, and in-lake and aerosolized MC levels, and (3) use a hydrodynamic model to define water movement coupled to an ecological model enabling predictions of toxins in aerosols and water. Laboratory techniques and questionnaires specifically developed to allow monitoring of human toxin exposure, will be used to assess health impacts of toxins and aerosols. The consortium represents aquatic ecologists, microbiologist, molecular biologist, modelers, toxicologists and medical staff. Exchanging staff will ensure increased understanding and implementation of technologies and lead to improved human risk assessment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
78464 Konstanz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.