Objetivo
The project aims at establishing an adequate logical bases for real life applications, especially expert systems in medical diagnostics, covering the following topics: (A) Investigation of first-order t-norms based fuzzy logics and their important fragments, (B) Studies on paraconsistent fuzzy logic, (C) Adding non-standard quantifiers to paraconsistent fuzzy logic, (D) Investigation of the usefulness of the obtained theoretical results for applications.
The motivation arose through the fellow’s experiences as a mathematical expert in several real life modeling projects. Firstly, the use of classical two valued logic induces a huge loss of information. Secondly, there is the problem of degeneration of formal reasoning systems in presence of inconsistencies.
Despite of important results, sound mathematical basis that allow fuzzy logic to be adapted to concrete applications are still lacking. The key concept is t-norms, which combine flexibility with mathematical rigor and of logics whose 'and' connective is interpreted as a t-norm. Real life applications call for first-order logics which are still under developed. There should be a theory of suitable and application-driven fragments of these logics, developed according to relevant syntactic and semantics closure conditions.
The fellow is a specialist in algebraic approach to BL logics and Lukasiewicz logic, while the host masters proof theoretical, automated deduction and model building approach to first-order fuzzy logics, in particular Gödel logics. The fellow's goal is to learn to manage this other approach to logic and solve the above mentioned problems by such methods. There is also another MC Fellow in Vienna working on paraconsistent logics. Moreover, the host group has joint projects on medical expert system applications with Medical University of Vienna; the fellow is involved in similar projects in Finland.
Completing this project enables the fellow's intention to gain full professorship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial sistemas expertos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.