Objetivo
Voltage-gated ion channels are ubiquitously expressed in human tissues where they play diverse physiological functions such as the generation and modulation of the electrical activity in excitable tissues, myocyte contraction, modulation of neurotransmitter and hormone release. Mutations and/or altered regulation of these channels are associated to many pathologies such as neuronal, cardiac and muscular diseases. As a result, structural and functional characterization of those channels will certainly lead to new pharmacological, genetic and cellular therapies.
Crystallization of voltage-gated potassium (Kv) and sodium (Nav) channels provided a lot of information on their structure, and represented a new template for investigations on their molecular characteristics. This allowed us to shed light on the molecular mechanism of a cardiac Kv and a skeletal muscle Nav channel voltage-dependency. We showed that the channel protein contains an intramolecular ligand (the linker between the fourth and the fifth transmembrane domain, S4-S5) that binds to the channel gate (S6) and locks it in a closed state, in a voltage-dependent fashion. This channel property allowed us constructing inhibitory S4-S5 peptides and activatory S6 peptides.
We now want to test if the channels regulation by S4-S5 and S6 peptides may be of therapeutical interest, first in the context of cardiac and skeletal muscle pathologies. First we will study the structural details of the S4-S5/S6 interaction to improve the peptides efficacy. This will be done with the help of different molecular and structural tools that are available in the laboratory of Dan Minor: Nuclear Magnetic Resonance, isothermal titration calorimetry, circular dichroism…Second we will develop in vivo tests to validate the peptides therapeutical interest.
More generally, this project will help me in reinforcing the competitiveness of the group in “biophysics to bedside” studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.