Objetivo
"The vast majority of European archaeological heritage during later Prehistory consists in ephemeral, scattered and scarcely stratified evidence. The research agenda on this topic lacks disciplinary debate and is based on out-of-date, isolationist and stagnant perspectives. This research proposal constitutes an advanced training-through-research project, which aims to invigorate and update the theoretical and methodological approaches applied to these issues, challenging several taken-for-granted assumptions through a non-positivist and non-determinist viewpoint. These goals will be reached through a timely work plan which implements a multi-scalar, diachronic strategy focused on central Iberia archaeological record as a case study, and is designed to integrate two complementary and interlinked scales of enquiry: 1) a micro-scale approach to material culture (taphonomic, use-wear, erosion and archaeometric studies) and 2) a macro-scale focus on the spatial dimension of connectivity between people, things and places (re-fitting studies). Data will be collected for Bell Beaker and Later Bronze Age pottery (2600-1000 BC) to provide technological, cultural “biographical” and depositional information from several well-documented case studies, thus characterising the social practices involved in their production, use and discard (e.g. their deliberate fragmentation and dispersion across the landscape). The use of Geographic Information Systems and inferential statistics will improve the testing of innovative hypotheses at both intra-site and inter-site levels, to complement the available functional and stylistic data. Thus, the study of the actual technological skills, lifespan trajectories, and depositional patterns (both intentional and unintended) involved in the formation of the later prehistoric materiality, will allow to reassess the meaning of pan-European phenomena like pit digging or the Beaker as active participants in these cultural practices"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.