Objetivo
A pivotal question in developmental biology is how cellular gene regulatory networks can respond to a signalling molecule in a concentration-dependent manner. This can now be studied using the modern tools of synthetic biology, an emerging research field that applies engineering approaches to biological systems.
This project aims to adapt and develop a band-forming model in E. coli. It will explore systematically the parameter and network space that regulates the formation of a single stripe of gene expression in a morphogen gradient. The full design space of 3-gene networks, where one gene is activated by the morphogen, is 9,710 (isometric networks removed). We are therefore building a flexible network 'scaffold' that will allow the construction of any such circuit and, in particular, the six core topologies predicted in silico to form single stripes.
Rational design of gene regulatory networks in vivo is extremely challenging, due to the complex interactions in living cells. Therefore, we are exploring the parameter space that leads to functional band-forming networks by building combinatorial libraries, followed by selection for an appropriate survival pressure.
The synthetic networks are engineered with the potential to react as concentration band filters, with respect to a morphogen concentration. The RNA polymerases from the T7 and SP6 phages are used as activators and artificial zinc finger DNA-binding domains, cI and lacI as repressors. The output of the gene regulatory networks is a selectable gene, fused to a green fluorescent protein, which can be used for selection, counterselection and quantification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.