Objetivo
"Highly invasive tumour phenotypes show a metabolic switch (“Warburg effect”) from oxidative phosphorylation to an increased glycolysis. This change in glucose metabolism, in favour of a less efficient process for production of energy and anabolites, confers several advantages on the tumour cells, such as the ability to grow in poorly oxygenated conditions, which are typical of invasive hypoxic tumours. One of the key enzymes actively involved in anaerobic glycolysis, the muscle isoform of human lactate dehydrogenase (hLDH5), was shown to be overexpressed by metastatic cancer cells, and has been linked to the vitality of tumours in hypoxia. This enzyme is currently being considered as a valid target for new anticancer agents, since its inhibition leads to a cut in cancer energy supply, thus reducing its metastatic and invasive potential. A validation of hLDH5 as a safe target derives from the observation that in humans, hereditary hLDH5 deficiency causes a certain level of myopathy only after intense anaerobic exercise, whereas it does not provoke any symptoms under ordinary circumstances. This project will support a qualified international researcher in the management of a research line including molecular design and synthesis of a series of new compounds, as well as in the participation in the biological evaluation of their properties. The host institution has already discovered a suitable structural scaffold, based on N-hydroxyheterocycles (NHIs), which has furnished some efficient hLDH5-inhibitors, possessing “first-in-class” potency and isoform selectivity. This scaffold will constitute the basis for the development of larger series of optimized NHI-analogues, as well as for appropriate variations of the central NHI-scaffold, leading to completely new classes of hLDH5-inhibitors, which will constitute more suitable pre-clinical candidates for the treatment of metastatic cancer."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.