Objetivo
"The creation of adequate tissue constructs and other therapeutic products in tissue engineering and regenerative medicine is a highly challenging task. Adequate vascularization of tissue engineering constructs is an important prerequisite, which could be promoted by allowing stem cells or progenitor cells to reach the site of injury/replacement for tissue repair. The development of new approaches leading to a fast and successful vascularization is therefore one of the most intensively studied subjects in tissue engineering and regenerative medicine. Our previous work has demonstrated that endothelial progenitor cells from peripheral blood or cord blood are a potential autologous cell source for cellular therapies aiming to enhance the neovascularization of tissue engineering constructs. However, in these in vitro angiogenesis studies, the effect of one important system present in vivo, the immune system, has not been taken account.
Innate immunity plays a very important role in tissue engineering and regenerative medicine. Following biomaterial implantation the host reactions may include tissue injury, blood-material interactions, provisional matrix formation, acute inflammation, chronic inflammation, granulation tissue development, foreign body reaction, and fibrosis/fibrous capsule development.
Innate immune recognition relies on a diverse set of germ line–encoded receptors, termed pattern recognition receptors (PRR), which recognize broad classes of molecular structures common to groups of microorganisms. Toll-like receptors (TLR) are one of the largest and best studied families of PRR. Several studies have linked the TLRs with angiogenesis in a variety of conditions. The final goal of this project is to understand the way that TLR signaling pathways affect angiogenesis and tissue regeneration, as well as to develop potential approaches to promote vascularization of tissue constructs in tissue engineering and regenerative medicine."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
55131 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.