Objetivo
"The long-term objective of this project is to develop the next generation of lithium ion battery (LIB) electrode materials with high energy capacity and efficiency, fast charging rate, long lifetime, low cost. These properties are needed for practical applications of rechargeable LIBs in electric cars and socio-economic transition from fossil fuels to cheap, clean, and renewable energy sources. The immediate objective is to study conversion-type electrode materials, particularly the Li/RuO2 system, which has an energy capacity of more than 7 times higher than the currently available LiCoO2 battery electrode, is the only conversion reaction close to 100% coulombically efficient, and exhibits all ideal properties as an electrode. We aim to use insights from the study of this novel compound to improve the functioning of cheaper systems such as FeF3.
The structural chemistry and dynamics of Li/RuO2 will be studied by state-of-the-art ex-situ and in-situ multinuclear solid-state NMR spectroscopy and other complementary techniques, such as electrochemical analysis, X-ray diffraction/absorption, and electron microscopy. The changes in structure and dynamics of Li/RuO2 after charge/discharge will be revealed by ex-situ NMR, while the meta-stable chemical phases during battery charge/discharge will be detected by in-situ NMR. Dynamic properties will be studied over a broad temperature range. The electrochemical performance and safety issues will also be evaluated. This study will provide information on what structural features and dynamics of electrode materials will yield desirable battery performance and help select/design materials with optimal electrochemical performance and low cost for the next generation of LIBs.
This study will benefit areas including energy, transport, environment, and economy by setting the basis to provide a strong energy storage system for the transition to cheaper, cleaner, and renewable energy sources such as solar and wind"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.