Objetivo
The lifespan of crop plants is crucial for agricultural production. In particular, the duration of leaf photosynthesis and the stability of chloroplast proteins are important determinants of grain yields. Environmental stresses such as chilling and drought impair the functions of chloroplast proteins and inhibit photosynthesis leading to premature senescence and yield losses. Despite its paramount importance in crop productivity and quality, lifespan control has remains poorly characterised and understood, particularly in grain legume crops. This project focuses on lifespan controls in soybean leaves (as the source of assimilated carbon metabolites) and nodules (as the source of assimilated nitrogen metabolites). Crucially, this project will determine how the lifespan of these organs is altered in transgenic plants by ectopic expression of cysteine and serine protease inhibitors. The transgenic soybean lines required for these studies have already been generated in order to test and establish proof of the concept that manipulation of protease inhibitors can effectively extend organ lifespan especially under stress conditions. The transgenic lines express either the rice cystatin, (OC-I), a maize serpin or a Bowman Birk (BBI) type inhibitor. The effects of OC-I expression in soybean chloroplasts will be compared with cytosolic expression on key parameters such as photosynthesis, growth and development under optimal, drought and chilling stress conditions. In addition, the effects of ectopic expression of the BBI inhibitor and the serpin on leaf and nodule development will be studied, together with effects of targeted OC-I expression in nodules. Combining the extensive knowledge and experience of the fellow in protease inhibitors with the expertise of the host lab in stress biology, key scientific questions will be addressed while assisting the fellow to further his career in entrepreneurial consultancy, knowledge brokering and technology transfer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas legumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.