Objetivo
An increasing number of human disorders are recognised to result from the aggregation and tissue deposition of misfolded proteins. This group of diseases has been termed the conformational disorders and comprises such diseases as Alzheimer’s, Huntington’s and Parkinson’s disease as well as the amyloidoses and the serpinopathies. The serpinopathies are characterized by the polymerisation and tissue deposition of mutants of members of the serine protease inhibitor or serpin superfamily of proteins. One of the most striking serpinopathies is familial encephalopathy with neuroserpin inclusion bodies (FENIB) that is caused by one of six naturally occurring point mutations in the neuroserpin gene. Mutant neuroserpin forms ordered polymers that accumulate within the endoplasmic reticulum of neurons, resulting in progressive dementia, with the age of onset of disease being inversely proportional to the rate of polymer formation in vitro and the number of intra-cerebral inclusions. This study will use an anti-polymer monoclonal antibody to (i) define the structure of the pathological neuroserpin polymer and its time-dependent appearance in the ER and (ii) as the basis for an intrabody strategy to prevent the inclusions associated with disease. First, regions of neuroserpin that are exposed upon transition from monomer to polymer will be analyzed by epitope mapping using differential chemical modification and crystallization aided by an antibody-engineered construct. Second, the ability of this anti-polymer monoclonal antibody to prevent pathogenic polymer formation and to impact their intracellular localization pattern will be assessed by co-expression with different neuroserpin mutants in cell and fly models of disease. The protective efficacy in vivo will be addressed by analyzing the locomotor phenotype in flies. If successful, an intracellular antibody based approach may be used to treat the serpinopathies and other ‘gain of function’ conformational diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.