Objetivo
"The colonies of eusocial insects (ants, bees, wasps, termites) are second in complexity only to human societies. They evolved by natural selection, in contrast to human sociality which has mostly cultural elements. In addition, insect societies have reproductive division of labor between sterile workers and fertile queens, a form of specialization that resembles germ-line and somatic cell differentiation in metazoan bodies. Social evolution theory increasingly understands the origin and elaboration of multicellular bodies and insect societies in a joint framework of inclusive fitness theory. This approach (A.F.G. Bourke, The Principles of Social Evolution, OUP, 2011) both emphasizes the power of cooperation to achieve higher levels of organization, and the corrupting tendencies emanating from lower-levels of selection that maintain selfish traits. Genomic imprinting is the most fundamental mechanism that maintains selfish tendencies at the genome level, potentially affecting all forms of social life. While genomic imprinting is increasingly well understood in mammals, its frequency and operation in insect societies is unknown. The present proposal aims to resolve this problem by combining Chinese genome sequencing excellence (BGI Shenzhen) with a cutting-edge research program in evolutionary biology (the Copenhagen Centre for Social Evolution) while focusing on one of the best studied social insect models, the fungus-growing ants. The ambitious work proposed is feasible because it is supported by significant additional funding from the combined host institutions. It implies a genome re-sequencing program with multiple components to obtain uniquely detailed insights into the fundamentals of recombination, the epigenetic mechanisms that maintain and regulate genome-level tendencies towards (social) corruption, and the validity of genomic imprinting theory as a general conceptual framework for social evolution at the molecular level."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales corrupción
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.