Objetivo
Silencing small RNAs (sRNAs) are important regulatory molecules involved in the most diverse aspects of plant physiology, including development, response to biotic and abiotic stresses, genome stability and also defense against pathogens. sRNA originate from double-strand RNAs (dsRNAs), which are processed by DICER LIKE enzymes (DCLs) to 19-24 nucleotide long sRNAs. These molecules are then loaded into ARGONAUTE (AGO) proteins to form the RNA-induced silencing complex (RISC), which drives gene silencing either at the transcriptional or post-transcriptional level. In the model plant Arabidopsis thaliana AGO1 is the main effector of microRNAs (miRNAs) and many distinct classes of small interfering RNAs (siRNAs), including those involved in antiviral defense. Despite its importance in plant biology and defense, not much is known about the post-translational modifications and protein interactors affecting AGO1 function. In an effort to better understand the regulation of AGO1-dependent sRNA pathways, the host laboratory has identified several putative AGO1 interacting proteins, among them, heat shock proteins (HSP70s) and TSN1/2, two tudor-domain proteins, which seem to strongly aggregate onto AGO1 upon virus infections, suggesting their roles in antiviral silencing. In addition, the host laboratory has confirmed that AGO1 can be Arginine methylated, a modification with potentially important implications for the correct function, stability or localization of the protein. The main goal of this research application is to characterize the role of TSN in the AGO1-RISC complex, during healthy growth and virus infections. It also aims at understanding the potential protective role of HSP70s for AGO1, and the consequences of AGO1 methylation for sRNA-directed regulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.