Objetivo
"Dr. Jensson, a professor of comparative literature and classics at the University of Iceland, proposes to develop a comprehensive description of Latin letters in medieval Old Norse-Icelandic manuscripts at the Department of Scandinavian Research, University of Copenhagen. This entails a two-year Work Programme in Copenhagen to compile an analytical state-of-the-art XML database offering full informational coverage of Latin works, composed, copied, translated or otherwise utilized by Old Norse-Icelandic scribes. Few original texts in Latin are preserved in Old Norse-Icelandic manuscripts compared with the great number of Icelandic vernacular works. This seems to underlie a common but inaccurate assumption that medieval literacy in the area was radically exceptional in western and central Europe with respect to the use of Latin. But if one documents the number of known and lost original Latin works, references to the use of Latin in Iceland and Norway, Latin texts found in Old Norse-Icelandic manuscripts, vernacular translations of Latin works, lists of Latin books that were in the libraries of churches, monasteries and cathedral schools, and Latin sources identified in the vocabulary collection of the Dictionary of Old Norse Prose, a very different picture emerges of medieval Icelandic-Norwegian literacy and one that is much less exceptional with respect to the use of Latin. By compiling a database of XML-encoded documents related to Latinity which is compatible with and supplementary to the Dictionary of Old Norse Prose online (dataonp.hum.ku.dk) and the Online Electronic Catalog of Icelandic Manuscripts (handrit.org) two projects presently under construction at the Department in Copenhagen, the foundation of a new knowledge portal based on new insights will be laid. The project will establish Dr. Jensson as a leading European scientist in the area of Scandinavian Latin, and contribute further to a world-leading European centre of manuscript studies in Copenhagen."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.