Objetivo
"Argonaute (AGO) proteins are integral components of most small RNA silencing pathways in plants and metazoans. Previous studies in both model systems have demonstrated an inherent link between AGO levels and the steady state expression of global populations of miRNAs, strongly suggesting a layer of homeostatic control. In an effort to understand this phenomenon, we have set out on, a series of experimental approaches to uncover and characterise the mechanisms underlying AGO post-transcriptional control. Under normal physiological conditions, and in response to viral infection, we will monitor how the turnover and activity of AGO impacts the global small RNA equilibrium in both plants and metazoans. We have identified a potentially conserved mechanism, whereby Cullin RING-E3 ubiquitin Ligases (CRL) negatively regulate AGOs functioning in miRNA-mediated gene repression. Employing both plant and mammalian models systems in a multidisciplinary approach, we aim to dissect the role of CRLs’ activity on small RNA pathways and AGO1 biology, using a range of biochemical, genetic and molecular biology techniques. In addition, we will employ a proteomic-based screen to identify the full degree of AGOs post-translational modifications. Collectively these approaches should unravel novel modes of AGO regulation through the control of subcellular localisation, protein-protein interactions or RISC assembly/recycling. Overall, the proposed systematic investigation of the currently elusive mechanism(s) underlying AGO regulation and small RNA homeostasis will provide greater insights into fundamental aspects of small RNA biology. This is pivotal to further our knowledge regarding the therapeutic, veterinary and agronomical exploitation of these molecules."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.