Objetivo
Sea level change is one of the major challenges for the next century. Historically, ice loss from mountain glaciers and ice caps has been the single largest contributor to the ~2 mm/yr sea level rise over the last century and 50% of this contribution has come from the Arctic. Recent studies show that they will continue to be one of the major contributors to sea level rise in the 21st century. There is, however, a large uncertainty associated with these estimates. Direct observations are sparse and some areas, such as the Russian Arctic, have been not surveyed at all. This project aims to combine GRACE gravimetry observations, ICESat and Cryosat-2 altimetry measurements, surface mass balance information from models and glacier discharge estimates in a joint statistical assimilation.
The combination of these data will provide consistent, robust and adequately constrained time series of the mass budget of the Arctic region in the first decennia of the 21st century, at a quality which cannot be obtained from the individual data sets. It will yield a model-independent glacial isostatic adjustment solution and a rigorous treatment of uncertainties. This will greatly improve our insights of the response of Arctic glaciers to climate changes, their contribution to sea level rise and serve as a validation tool for the development of glacier components which are poorly represented in globally coupled climate models.
During the first 2 years of the project, the applicant will be hosted by John Wahr at CIRES in Boulder, Co. The final year of the project will be spend at the Bristol Glaciology Center with Jonathan Bamber. Their unique experience with remote sensing of the cryosphere and the extensive knowledge of glaciology and other geophysical processes at the institutes and the background of the applicant guarantee a successful project, which will establish him as a matured, well rounded researcher and leave him with a strong network and excellent career opportunities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.