Objetivo
Arrhythmias are a major cause of death and disability worldwide and their prevalence is expected to rise with the aging of the population. Recent technological advances have led to the development of new treatments based on radio-frequency (RF) catheter ablation to treat and even cure these conditions. However, challenges in treatment persist. RF ablation is currently performed via direct contact with the endocardium, limiting the depth of tissue injury unless high temperatures are used, which lead to higher risks of clot formation. Another major limitation is the lack of combined imaging modality for real-time monitoring of the treatment and for accurate assessment of the lesion extent. Our objective is to construct an ultrasound-based intra-cardiac ultrasound therapy/imaging system that can perform ablation using high-intensity focused ultrasound (HIFU) and can monitor the size and temperature of the ablation lesion using shear wave imaging (SWI). The specific aims of are 1) to develop an intra-cardiac hybrid system to perform HIFU, real-time temperature and lesion size monitoring using SWI, 2) Validate and optimize the imaging/therapy system in an animal model and 3) Demonstrate the feasibility of real-time RF ablation monitoring in patients using SWI. This project is tailored to facilitate the transfer of knowledge of the experienced researcher in imaging the with ultrasound at very high frame-rate the electromechanical properties of the heart. Upon completion, this project will result in the development of an intra-cardiac ultrasound system that allows performing non-contact ablation transmurally while monitoring the lesion site growth and temperature in real time. The capability of ablating at any location in the thickness of the myocardium while simultaneously assess the size of the lesion, has the potential to accelerate procedures, reduce the risks, and, provide a new approach to assess the success of the ablation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.