Objetivo
If the human uses of soils are profoundly different, can these use histories be deduced from their chemical traces? Using the potential of organic biomarkers, AnthroSOIL will assess spatial organisation of prehistoric dwellings in order to recognise daily life activities through soil organic matter analysis. At the interface of archaeology and chemistry, the project aims to develop a new methodological approach for the organic analysis of palaeosoils. State-of-the-art methods and cutting edge technology in organic residue analysis will be assessed and used to characterise and to map the organic content of soil (elemental analysis, PyGC & ultrafast-GC, LC-MS/MS, GC-MS/MS, GC-c-IRMS, MALDI imaging, ZooMS, starch analysis).The project will investigate activity patterns within Stonehenge World Heritage site by an extensive study of the Late Neolithic settlement of Durrington Walls a short-lived but large village probably inhabited by the builders of Stonehenge. Durrington Walls present a unique opportunity to examine activities across one of Europe’s finest and most well excavated prehistoric sites.
The project will benefit of a remarkable concentration of expertise at the University of York (UK), within BioArch, an inter-disciplinary research centre dedicated to work on biomolecular archaeology, an emerging European research strength. I will work in state-of-the art facilities with world-leading scientists in bioarchaeology for the joint development of archaeological soil studies. The broadening of my skills and perspectives through the combination of a broad range of analytical techniques in lipids, proteomic and stable isotopic to study prehistoric daily life, will place me in an excellent position to exploit new opportunities in biomolecular archaeology research and enhance my interdisciplinary career perspective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- humanidades historia y arqueología arqueología bioarqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.