Objetivo
"In bacteria, DNA transposons play a key role in transferring antibiotic resistance, which poses a major threat to human health. I want to understand how this transfer can be controlled. One of the regulatory pathways applied in vivo uses specific small RNAs (sRNAs) controlling translation of the transposase mRNA. This is achieved using the general bacterial RNA regulatory machinery, and is mediated by the small RNA chaperone, HFQ. HFQ is a highly conserved, SM-like protein that modifies the secondary and tertiary structure of sRNAs and mRNAs, supports RNA unfolding and annealing and thereby regulates mRNA translation. In addition, HFQ also recruits the RNA degradation machinery through interaction with the endonuclease RNaseE and the poly(A)-polymerase PAP-I. Now I aim to understand the mechanism of sRNA-mediated regulation of transposition and the general gene silencing process in bacteria, applying an integrated structural biology approach. Using fluorescence anisotropy, SPR, FRET, NMR spectroscopy and X-ray crystallography, I will study the structural changes of Tn10 derived RNAs upon binding to HFQ, the structure of the ribonucleoprotein complexes involved and the dynamics of RNA-folding and annealing. Furthermore, to investigate the intimate link between sRNA based translation regulation and RNA degradation, I will also analyze how HFQ interacts with RNaseE and PAP-I, and how these interactions affect the function of these RNA processing factors.
My study will not only reveal the mechanism of sRNA based regulation of transposition, but also provide insights into the general RNA chaperoning functions of HFQ and a comprehensive picture about the macromolecular complexes and dynamic events involved in sRNA mediated gene regulation. On the long term, I envision that down regulation of transposition may offer a way to inhibit the transmission of antibiotic resistances, which would be of greatest medical interest."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.