Objetivo
The area of influence of proteins comprise most biochemical reactions and recognition process that govern a living body. However, its malfunction often lead to devastating diseases, like the ones related to Transthyretin:famylial amyloid polyneuropathy (FAP), famylial amyloid cardiomyopathy (FAC) and systemic senyl amyloidosis (SSA), cureless to date. Chemical approaches to some of these biomacromolecules have been possible after the discovery of the native chemical ligation, which involves assembly of unprotected Cys-peptide and peptidyl-thioester fragments in aqueous environments. Nonetheless, this technique still encompasses major limitations that has prevented its application to virtually all proteins, such as the requirement of N-terminal Cys peptides and low yield in bulky ligation sites. To increase the scope of ligation, thiol-containing building blocks and thiol-directing ligation auxiliaries have been designed, which allow ligation at non-cysteine ligation sites, but are either sequence dependent or lack sufficient efficiency.
In this proposal, we aim to introduce new families of ligation auxiliaries that overcome the classical restrictions of this technique and improve previous strategies. In more detail, two complementary templates will be investigated: mercapto-cyclopentadienil and mercapto-cyclopropylethyl. The former structure is specifically designed to enhance the ligation rate by placing the thiol group in an ideal position with respect to the nitrogen, whereas the latter decreases the sterical hindrance and enhances the acid lability of the auxiliary. To practically illustrate the applicability of this new methodology, the native sequence and mutated analogues of Transthyretin at critical positions will be chemically achieved, a major milestone in the study of this protein, thereby helping understand the biochemical mechanisms that produce the derived pathologies, which cause the death of several thousand people in the world, specially in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.