Objetivo
"This proposal aims to study the modulation of neural activity by attention in rodents, and its mechanisms. There has been substantial work done in this field using monkeys, which has revealed a number of interesting facts. However, these studies are limited in a number of ways. Firstly, there is a limit to the extent of invasive procedures that can be conducted in monkeys. Secondly, one cannot use molecular and genetic tools that have exploded in recent years in other model systems, in particular, optogenetics.
The fundamental questions I will address in this proposal are: (i) What are the changes occurring in the brain when an animal switches its attention, and (ii) What are the mechanisms the brain uses to implement these changes? While work done primarily in primates has shed some light on the first question, very little is known about the second question. By addressing these questions in mice, I aim to take advantage of the powerful genetic tools available in this species to investigate the neural circuits underlying attention.
I will train mice on a novel attention switching task, and optically record stimulus evoked calcium transients from multiple regions of the visual cortex at cellular resolution. I will compare the response to the same stimulus in attending and not attending conditions and I expect to find a difference due to attentional effects. I will further express Channel Rhodopsin in cholinergic neurons and excite the nerve terminals selectively in the visual cortex. In this manner I will test the hypothesis that elevated acetylcholine levels in the visual cortex can cause attention to shift and be maintained towards visual stimuli.
This study will be relevant in the context of the European Commission's Europe 2020 strategy, since it will lead to innovation of novel techniques and synthesise multiple cutting edge research areas to result in an innovative research project, which will help in establishing the eminence of the ERA in the global scenario"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.