Objetivo
Surrogacy is a (new) way to conceive children, which is currently becoming a medical, political, and social issue in a context of growing globalization and reproductive medicalization. India has become an international leader for surrogacy and one of the main destinations for cross-border fertility care for Europeans.
Surrogacy sheds light on new social, economic, demographic and medical issues at the national and international levels. It raises many questions in epidemiology and public health (why do Europeans use surrogacy instead of adoption for example? why and how do they use surrogacy in India?), demography (who are the intended parents and where do they come from? who are the Indian surrogate mothers?), sociology (what are the life-histories of intended parents and surrogate mothers? what leads them to surrogacy? what sense do they give to this practice?) and gender studies (what is its impact on women’s conditions, on gender construction and on gender relationships? In a context of poverty, what justifies for Indian women to “rent their wombs”?).
Through a mixed approach of qualitative and quantitative analysis, the project will study micro-realities of surrogacy in Mumbai among surrogate protagonists and will produce new empirical data. Based on training-through-research, the Marie Curie grant will assert my skills in three identified areas: generating knowledge on a new cultural background, strengthening my competencies in the field of survey methodology and enhancing my coverage of reproductive health issues by tackling the specific question of surrogacy.
While surrogacy is becoming in Europe a burning issue for public health policies, few studies have addressed this new phenomenon, especially in developing countries. Understanding this practice both in terms of the offer side and of the demand side is timely in order to throw light on current debates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias biomédicas sociales salud sexual
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
93322 AUBERVILLIERS CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.