Objetivo
The use of illicit psychoactive drugs such as opioids, cocaine, amphetamines, ecstasy and cannabis remains at high levels. Globally around 15 million people use heroin and the societal cost is high due to lost productivity, criminal activity and medical care. Although there are established risk factors for drug abuse, including urban poverty, mental illness, parental alcohol and drug abuse, there is a strong familial aspect to drug abuse. Family, twin and adoption studies have demonstrated that genetics factors play a major role in the etiology of addictive disorders. Studies in large twin samples suggest that a large contribution to liability of risk of becoming dependent on heroin is due to genetic effects. So far, most of the genetic studies on heroin abuse have tested candidate genes which have been selected on the basis of perceived functional relevance to heroin abuse. Thus, most candidate genes have been those encoding neurotransmitters and neuroreceptors, particularly neuronal systems thought to be critical to heroin addiction, for example, systems modulating the euphoric and dysphoric symptoms. In general, the search for risk genes has produced inconclusive results due to sample issues and the limited number of variants tested. The aim of this proposal it to conduct a focused study of heroin dependence and related phenotypes by overcoming the limitations of previous studies. This will be done in the following ways:
1) Utilize a large, ethnically homogeneous sample to identify risk variant through a cost-effective and efficient Genome-wise Association Study using pooled DNA.
2) Conduct association analysis with heroin dependence as well as related phenotypes
3) Perform allele specific functional studies on the top risk genes identified
4) Use bioinformatics to identify risk pathways
This is the first comprehensive study of heroin dependence and related traits and results from this study will be vital for future studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud abuso de sustancias
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.