Objetivo
Long-term synaptic plasticity is believed to underlie learning and memory and also the tuning of neural circuitry during development. Plasticity of excitatory synapses involves both changes in the function and morphology of dendritic spines, small actin-rich, dynamic protrusions that are the sites of excitatory neurotransmission. The coordination of the structure and function of dendritic spines is essential for proper cognitive function, however the molecular mechanisms that link these processes remain elusive.
This project will investigate how the remodelling of excitatory synapses in the brain is controlled by members of the small GTPase family of molecular switches and their regulators, and how these signalling pathways are disrupted in mental disorders. Specifically, I will investigate the regulation of spine structure and function by Epac2, a newly characterised synaptic guanine-nucleotide exchange factor (GEF) that activates the small GTPase, Rap. Recently identified coding mutations in the EPAC2 gene detected in autistic subjects cause functional impairment of this protein, producing abnormal synaptic phenotypes. Therefore, elucidating the roles of Epac2 signalling in controlling synapse morphology and function will be essential to our understanding of the potential role of this pathway in this mental disorder.
To accomplish this, I have developed an exciting multidisciplinary project focused on the role of Epac2 in spine morphology in vivo and how this impacts on synaptic connectivity and behaviour. I will use state-of-the-art in vivo techniques to examine spine morphology in EPAC2-/- knock-out mice and mice expressing autism-associated Epac2 mutants. I will then decipher the molecular mechanisms that link Epac2 function and shrinkage of dendritic spines to reduced synaptic function, and how this process is altered in the context of autism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.