Objetivo
Gliomas describe a range of devastating and progressive brain tumours affecting around 25000 people each year in Europe. Glioblastomas represent the most severe and frequent form of gliomas. A major finding in the field of glioblastomas is the recent identification of cancer stem cells within the tumour, holding a high tumorigenic potential. Those stem cell-like cancer cells are multipotent and resistant to radio- and chemotherapy, and are thus very likely to be responsible for the tumour recurrence after surgical resection. They possess as well high migratory properties, strongly understudied so far. Their anarchic dispersion through the parenchyma of patients represents the main hurdle to surgical resection therapy, and their ability to re-generate a tumour threatens the therapeutic outcome. That is why a deep understanding of the mechanisms preferentially borrowed by glioma stem cells to spread and survive should lead to adapted therapeutic strategies. This project is based on the original discovery by JP Hugnot’s group that glioma cells can spontaneously express the neuroblast marker Dcx to enter a migratory program in vitro, and in vivo. Interestingly, Dcx+ and Dcx- glioma cells from the same culture share different migratory and tumorigenic properties. This project aims at deciphering the respective intrinsic properties of Dcx+ and Dcx- gliomas cells in terms of migration and tumorigenicity, and to identify which molecular pathways influence these properties (with a focus on Notch and Shh based on preliminary data). For that, several resources are already available and in Pr Hugnot’s group: cell sorting, gliomas cell lines reportering the expression of Dcx (Gli4 pDcx-GFP), migration assays, cell transplantation of Dcx+ or Dcx- cells in the brain of nude mice.
When further developed, these results will provide a substantial advance in the field of brain cancer research, and will open up significant therapeutic perspectives for the treatment of gliomas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.