Objetivo
Stem cell therapy is believed to be the most viable method for restoration of cardiac function after Myocardial Infarction (MI), the leading cause of death in Europe. Despite numerous attempts at injecting stem cells into post-MI heart to affect regeneration, the consensus is that anoikis (cell death) induced by the lack of contact between the cells and the tissue scaffold during injection, the harsh environment at the injection site, and powerful myocardial contractions cause massive cell loss rendering the therapy ineffective. The goal of this project is to enhance treatment efficacy by individual cocooning of bone marrow stem cells in bioengineered collagen-based microspheres. The cocoon provides the tissue support for cell survival, promotes integrin upregulation for better engraftment of the cells onto the heart tissue, and protect the cells from the harsh post-MI environment. The spheres will be grafted with recognition moieties for the infarct areas, e.g. NGR peptide to enhance targeting. They will also contain growth factor VEGF to promote re-vascularization of ischaemic areas, and gold-coated silicon nanoparticles for in vivo tracking. The cocooned cells will be tested in vitro for their safety and efficacy (e.g. spheres degradation rate, cytotoxicity), and in vivo in MI mice models for their effectiveness in restoring heart functions by echocardiography, and for their traceability by dual-energy CT. As a Canadian researcher, I already joined the Liedberg group at Linkoping University, Sweden, in March 2011 as an Assistant Professor on a temporary, short-term basis to establish this project. My expertise in biomaterials and cell encapsulation combined with peptide, nanoparticle, and imaging expertise of the host laboratory are an excellent match for the success of the project. If the funding is granted, it enables me to extend my stay in Sweden to meet the goals of this beneficial project that will enhance collaborative research between Europe and Canada.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.