Objetivo
Photodynamic Therapy (PDT) is a clinically approved cancer treatment relying on the use of a photosensitizer, i.e. a fluorescent molecule producing cytotoxic species upon irradiation with light. PDT also provides the ability to image and locally treat diseased tissues without ionizing radiations, thus sparing healthy tissue. Yet, only five photosensitizers are now approved for clinical applications and all suffer from serious drawbacks, including low selectivity and skin sensitization.
Photosensitizer-loaded nanoparticles could potentially solve these problems. They can accumulate at the site of tumors by either passive or active targeting. Their physicochemical properties can also be tuned to accelerate clearance, and reduce non-specific binding. In this study, we propose to investigate a novel class of polymer-based organic nanoparticles whose most relevant physicochemical properties can easily be tuned by controlling synthesis parameters.
Benefiting from expertise of researchers at the Beth Israel Deaconess Medical Center (Boston, MA, United States), the research fellow will design a wide range of polymer fluorescent nanoparticles. These particles will be tested to find a formulation with optimal blood half-life, low non-specific binding and good targeting capabilities. The research fellow will then synthesize and test the most efficient particles at the Institut Albert Bonniot (Grenoble, France) on head and neck tumor rodent models using 2D and 3D fluorescence imaging. The PDT efficacy will be monitored by following tumor growth and survival rate of the animals.
This fellowship application has the potential to solve a longstanding problem in PDT while providing outstanding international training and promoting the career of a talented European researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38041 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.